-
Esta situación no es la primera vez que se produce: En el año 1999, D. Máximo González Jurado tampoco reunió los requisitos establecidos para poder presentarse a las elecciones de la Presidencia del CGE.
-
No se ha realizado campaña informativa sobre dichas elecciones de forma masiva, ni a través de correo electrónico ni a través de Redes Sociales, utilizando únicamente la web del Consejo General de Enfermería. Consideramos que, en un tema de tanta importancia, no se ha facilitado el acceso de los colegiados a la información, excepto por algún Colegio Provincial, de forma individual, como ha sido el caso del de Navarra.
-
En general, los diferentes Colegios no han informado de a qué candidato han propuesto, en caso de que lo hayan hecho. Sólo se conoce el resultado final de los avales obtenidos por cada candidato en la circular que el CGE ha publicado en su web, una vez cerrado el plazo. Casi ningún colegio se ve, por tanto, en la obligación de informar a sus colegiados de a quién ha propuesto como candidato, tal como recoge la resolución del CGE que indica que la propuesta de candidato se realizará en Junta de Gobierno de cada colegio y que como tal tiene carácter público.
-
El proceso electoral al CGE ha sido realizado en un breve espacio de 19 días (desde que se notificó la realización de elecciones al CGE hasta la fecha de las mismas) sin dar espacio por tanto al debate y la divulgación de posibles candidaturas alternativas.
-
Que el CGE suspenda el actual proceso electoral y convoque unas nuevas elecciones abiertas, asamblearias, públicas y transparentes, en las que la participación de las bases sea fundamental.
-
Que el Sr. González Jurado no presente de nuevo su candidatura atendiendo a la sentencia del TSJ.
-
Que en el nuevo proceso electoral que tuviese lugar, se produzca una refundación institucional que permita renovar caras, órganos y funcionamiento de las instituciones colegiales y del consejo, abriéndolas a los propios colegiados y a la sociedad en general, velando por su transparencia y permitiendo que sean reflejo y representación real de la profesión.
Contamos con vuestra participación