Como casi todos ya conocéis, el pasado 23 de marzo nuestra compañera Alda Recas hizo público que el Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM), le había abierto un expediente sancionador tras una denuncia de Máximo González Jurado. También supimos que, además, el Consejo General de Enfermería (CGE), había denunciado “a la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Enfermería (AME)”. Podéis leer sobre ello aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.
El descontento enfermero en RRSS no se hizo esperar y ese mismo día, bajo el hastag #ExpedienteAlda, se lió parda en twitter.
Cientos de enfermeras participamos con nuestras cuentas en una demostración de fuerza y de unidad que, con colaboraciones de otros sanitarios y de múltiples tuiteros, hizo al HT llegar a ser Trending Topic y mantenerse durante horas y horas.
La respuesta enfermera fue de tal entidad que, en un arranque irreflexivo, el CGE emitió ese mismo día un comunicado justificativo. El CODEM no tardó en hacer lo propio y al día siguiente publicó sus explicaciones en la web.
No vamos a insistir en lo que ya han explicado, muy claramente, por cierto, las compañeras de AME, las de AEA y las de Delirios Enfermeros, porque estamos convencidas de que, conociendo el paño, nadie cree en la veracidad de las acusaciones. Lo que sí vamos a hacer, es leer con detenimiento el comunicado que emitió el Consejo cuando comprobó, probablemente con sorpresa, la repercusión de la denuncia y el subsiguiente expediente contra Alda, entre las enfermeras de verdad.
El primer “titular” es llamativo: “La enfermera Alda Recas acusó falsamente al Presidente del CGE de cometer un fraude de ley (…)”
En el siguiente párrafo vemos esto:
Aunque el CGE tergiverse la realidad, para ponerla al servicio de sus maquinaciones, en realidad lo que se dijo en esas declaraciones es “que había desaparecido del catálogo de colegiados de Madrid…”
Ponemos aquí dos imágenes, la primera es del 27 de diciembre de 2016 y la segunda del 23 de enero de 2017. Podéis apreciar que hay un cambio en el apartado “Centros de trabajo”. Pues bien, el trasiego de colegiados que realizó el CODEM en enero, quitando a unos colegiados y modificando los datos de otros, hizo que el Sr. González desapareciese del catálogo de colegiados durante un tiempo y eso es lo que Alda Recas manifestó en sus declaraciones.
Por cierto, hablando de fraudes de ley, al Consejo General de Enfermería le ha acusado ciertamente de cometerlo, el juez del Juzgado Mercantil nº2 de Alicante. Podéis leerlo en nuestro post del pasado 13 de marzo. Reproducimos el párrafo de la sentencia en la que claramente su señoría dice lo que han hecho:
Un poco más adelante, en el comunicado del Consejo, encontramos esto:
¿Sabéis eso de “dime de qué presumes…”? Sinceramente, los miembros de la Junta Directiva de ANE, aún estamos intentando averiguar qué entiende el CGE por respetar escrupulosamente la libertad de expresión, cuando sus maneras habituales consisten en enviar burofaxes amenazantes, poner demandas en los tribunales y promover expedientes sancionadores (#ExpedienteAlda) a colegiadas que exigen transparencia…
Continúa el comunicado con justificaciones de la denuncia y más adelante, se habla de que durante la Asamblea de Colegiados del CODEM, celebrada el 20 de diciembre de 2016, “varios representantes del sindicato AME, se acercaron a él (a Máximo González), le acosaron, coaccionaron y vertieron diversas amenazas… (…), ante más de 600 enfermeros (…)”
Parece que el señor González se siente acosado y coaccionado, sólo con que alguien discrepe de sus postulados o actuaciones. Debe ser la falta de costumbre…
Aunque ese día había muchos turistas en el cine Capitol, suponemos que la mayoría no estabais y no asististeis a la asamblea, así que os mostramos unas imágenes que demuestran lo fácil que hubiera resultado, de haber querido hacerlo, acercarse a Máximo González y amenazarle:
El servicio de seguridad, suponemos que expresamente contratado por la Junta de Gobierno del CODEM para la ocasión, aparecía como por ensalmo en cuanto algún colegiado levantaba la voz y no se despegaba de su lado hasta que volvía a estar sentadito en su butaca…
La referencia que a continuación se hace a los “más de 600 enfermeros presentes…”, nos da pie a solicitarle al CODEM que los localice a todos y los llame a declarar en la instrucción del expediente. Como hay cerca de 300 que ya no están en el Catálogo de Colegiados y quizá les cueste encontrarlos…, les recordamos que pueden dar con ellos en las secretarías provinciales de SATSE-Almería, SATSE-Granada, SATSE-Barcelona, SATSE-Badajoz, SATSE-Toledo, etcétera… Si necesitan ayuda en la búsqueda, seguro que las compañeras de AME estarán encantadas de prestarsela.
Terminamos contándoos un suceso ocurrido el sábado 1 de abril, durante el X Congreso Nacional de FAECAP: según nos han informado, durante la intervención de la enviada del CGE, que presentaba el Congreso del CIE 2017, un numeroso grupo de enfermeras asistentes, abandonó sus asientos al grito de “boicot al Consejo” y permanecieron fuera del auditorio hasta que finalizó su presentación. Estos son algunos de los tuits que reflejan ese momento:
Gracias compañeras y ¡que cunda el ejemplo! Sois la muestra evidente de que cada vez más enfermeras abren los ojos ante lo que pasa en el CGE. A estas alturas, ya no sirven de nada el foulard y el palo-selfie con los que el Consejo pretendía contentar a los asistentes. Nos parece relevante que acudiese una desconocida representante a presentar el evento del CIE 2017 a un Congreso tan concurrido, en lugar de Máximo González Jurado, como ha hecho en un gran número de colegios (Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Galicia…). Resulta MUY evidente que en sus visitas a los colegios provinciales, ha podido “seleccionar” su público (como en este caso), mientras que a este congreso los asistentes acudieron interesados por cuestiones bien diferentes. CONGRESISTAS CONCIENCIADOS. Vamos por buen camino…
2 opiniones en “Dime de qué presumes…”