Enfermera, Ante nuestra indignación, la Asociación AccióNEnfermera te facilita las cosas y te ofrece un documento tipo para que como colegiada/o de enfermería puedas ir a tu Colegio de Enfermería para registrar dicho documento:
Aprovechando la ocasión, como compañera enfermera nuestra que eres, la Asociación AccióNEnfermera te anima a que te unas a nosotros para que podamos seguir defendiendo los derechos de las enfermeras.
Pincha en la imagen e inscríbete
Seguiremos luchando para conseguir una “transparencia colegial real” en nuestros Organismos Colegiales de Enfermería.
Las entradas de esta web nunca han aparecido firmadas, sin embargo, es evidente que alguien ha tenido que idearlas, plasmarlas y después ponerlas a disposición de todo aquel que pase por aquí.
Y esto ha sido invariablemente así por dos razones muy poderosas: el altruismo y el miedo.
Altruismo ante el convencimiento de que lo importante no era quiénes sino qué queríamos contar. Altruismo para compartir entre varias manos la redacción final de cada texto y publicarlo como colectivo, sin firma alguna. Y miedo. Miedo a represalias de algún tipo por parte de las instituciones y personas cuya gestión de la Organización Colegial de Enfermería de España estábamos criticando. La responsabilidad de cada palabra publicada recaía sobre nuestra asociación, AccióN Enfermera (ANE) …Nueva Enfermería en sus comienzos.
Mónica Lanza Barrena, socia fundadora y alma indiscutible de ANE, además de nuestra mejor pluma, implicada como nadie con unos fines comunes, dejó esta vida humana que conocemos en la madrugada del pasado sábado a domingo 7 de febrero de 2021.
Los que la respetamos y amamos en vida, las que estuvimos junto a ella en cada momento y hasta el final, quedamos paralizadas por el intenso dolor de su pérdida. Fueron muchísimas las reacciones a las pocas palabras que logramos hilar para anunciar su fallecimiento; innumerables las muestras de cariño y respeto, reflejos del amor que Mónica ha despertado en tantísimas personas.
Lo que nadie esperaba, pasados ya unos días del funesto suceso, era que el Consejo General de Enfermería de España (CGE) intentara también instrumentalizar el dolor de tantas enfermeras y pacientes con un mensaje escueto y despersonalizador. Además de falso. Dos imágenes, que seguramente harán que más de una tripa se revuelva.
No es cierto que el Sr Pérez Raya haya trasladado ningún tipo de pésame ni a familiares ni a amigos. Me consta fehacientemente porque soy una de esas amigas que está en contacto con su familia. Tampoco es cierto que ni él, precisamente, ni el CGE que preside, sean un ejemplo de apuesta por la transparencia.
Fue este CGE, con Florentino Pérez como vicepresidente entonces, el que nos demandó como asociación en conjunto y a cada uno de los miembros de la junta en aquel momento (Mónica entre ellos) el 27 de Julio de 2017.
Fue este CGE el que nos acusaba de “actos de competencia desleal…y “denigración””:
Y solicitaba que se nos condenara a cosas como esta:
Finalmente tuvieron sus propios y bochornosos artículos en El País, aunque no como ellos esperaban, aquí un ejemplo y aquí otro.
El ejercicio de cinismo del presidente del CGE alabando ahora a nuestra querida compañera y amiga, es todavía mayor, porque no contentos con aquello, en marzo de 2018, enviaron una circular a todos los colegios provinciales de enfermería de España, conminándoles a no otorgar a Mónica (en calidad de presidenta de ANE en aquel momento) una información que debían entregar si querían ajustarse a la legalidad. Observen a los firmantes.
A pesar de ello, todos los Consejos de Transparencia y tribunales han terminado obligando a los colegios que no habían accedido a entregar la información requerida a cumplir la ley (empleando por el camino toneladas de esfuerzo, tiempo y paciencia para ello: en 2021 seguimos recibiendo sentencias favorables).
También en 2018, pero en junio, tras haberse reunido con todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, y con intención de aclarar en persona los impedimentos y trabas que encontrábamos ante unas solicitudes lícitas, entre otros asuntos, Mónica solicitó al Sr. Pérez Raya una reunión.
Nunca obtuvo respuesta.
¿Cuántas enfermeras seguirán quedando sin respuesta?
Nunca firmamos las entradas, pero hoy va a ser diferente, porque cuando una vence al miedo, se vuelve inmortal.
Según la Wikipedia: a principios del siglo XX, en la primera edición del Dictionary of National Biography (1911) se aceptaba que la gestión de Nightingale redujo el índice de mortalidad del 42 % al 2 % ya sea realizando mejoras en la higiene o reclamando a la Comisión Sanitaria.
Durante su primer verano en Scutari, 4.077 soldados perdieron la vida allí. Fallecieron diez veces más soldados de enfermedades como tifus, fiebre tifoidea, cólera y disentería que de heridas en el campo de batalla. Las condiciones en el hospital de las barracas eran tan nocivas para los pacientes debido al hacinamiento, a los deficientes desagües sanitarios y a la falta de ventilación. El gobierno británico destinó una comisión sanitaria a Scutari en marzo de 1855, casi seis meses después de la llegada de Florence Nightingale, que efectuó la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación. A partir de esas medidas el índice de mortalidad bajó rápidamente…… A su regreso a Londres comenzó a reunir pruebas para la Comisión Real para la Salud en el Ejército a fin de sustentar su posición de que los soldados fallecían a causa de las deplorables condiciones de vida en el hospital. Esta experiencia influyó decisivamente en su carrera posterior, llevándola a abogar por la importancia de mejorar las condiciones sanitarias hospitalarias. En consecuencia, ayudó a reducir las muertes en el ejército durante tiempos de paz y promovió el correcto diseño sanitario de los hospitales.
Y ¿qué tiene esto que ver con Acción Enfermera?, desde nuestra organización estamos convencidos de la fuerza de nuestra profesión para liderar acciones como lo hizo Florence, liderando y abogando por la importancia de mejorar las condiciones “de higiene colegiales”, ¿de qué hablamos cuando hablamos de higiene colegial?
Hablamos de promover cambios de acuerdo a la transparencia colegial, y que se produzcan cambios reales y no nos tomen más por tontos ⇒ Queremos saber en qué está invirtiendo nuestro dinero el estamento colegial enfermeril.
Hemos asistido impávidos al enfrentamiento cainita entre nuestros últimos presidentes a cuenta de lafundación FICSSalud y nos habían llegado rumores de cambio que alegraban nuestros oídos imaginando nuevos horizontes en nuestra querida institución (por favor léase esto con la ironía debida), pero ¡OH, SORPRESA! hete aquí que comprobamos que todo lo anterior había sido puro teatro y seguimos con las mismas prácticas.
Recientemente se anunciaron a bombo y platillo dos seminarios Online para 307.000 enfermeras cada uno…(considerando un gran éxito que no se alcance el 4% del censo de enfermeras y eso con ayuda de la inscripción de enfermeras latinoamericanas)
Ambos Seminarios, según reza en su página, promovidos y financiados por el Consejo General. Organización Colegial de Enfermería e impartidos por ISFOS. Instituto Superior de Formación Sanitaria. ¿Consejo General de Enfermería?
Hemos querido conocer algo más sobre este nuevo Instituto formativo cuya directora es y Pilar Fernández, vicepresidenta del CGE. No hemos tenido que ir muy lejos porque en la misma página del seminario nos dice que LA FUNDACIÓN INSTITUTO ESPAÑOL DE INVESTIGACIÓN ENFERMERA es la titular de ISFOS (necesitaríamos también abrir otro debate sobre el tratamiento de los datos,¿ firmando el acepto le das autorización a todas las demás empresas?)
Bien, no nos desviemos, la FUNDACIÓN INSTITUTO ESPAÑOL DE INVESTIGACIÓN ENFERMERA forma parte del consejo de administración de la sociedad Grupo Corporativo Organización colegial de Enfermería S.A.(OCE), de la que es accionista al igual que lo era FICSSALUD ( que por lo visto y según contaron en prensa ahora es solo de Máximo González Jurado y cía.) y no sabemos qué ha pasado con las acciones que tenía en la sociedad Grupo Corporativo OCE.
Tampoco se sabe qué ha pasado con el 75% de las acciones que tenía FICSSALUD de Cofunsalud SA, otra empresa del entramado de la que el CGE tiene (o tenía) el restante 25%.
Todo este entramado es privado, tanto fundaciones como empresas; pero parte de las acciones y del capital fundacional son del CGE, que no actúa como entidad de derecho público, sino como entidad privada. Estaría bien pedirle al Sr. Florentino Pérez Raya que de una vez por todas nos explique a los colegiados todo este lío de empresas.
Creemos que es hora ya de que el CGE empiece a ser más transparente, que nos de cuentas claras de a dónde va el dinero de todos los colegiados, de que desenmarañe toda la trama de empresas creadas con fines educativos, varias con los mismos fines.
FLORENCE NIGHTINGALE promovió la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación. A partir de esas medidas el índice de mortalidad bajó rápidamente…
Pues bien, hay mucho por hacer, y una de ellas es”limpiar, abrir ventanas y mejorar la ventilación”, pero para ello hay que ser más transparentes.
LAS ENFERMERAS NO CONSEGUIREMOS UN VERDADERO LIDERAZGO MIENTRAS NUESTROS REPRESENTANTES SIGAN LIDERANDO PARA SU PROPIO INTERÉS
En un día como hoy parece que todo el mundo decide ponerse del lado de la igualdad y por tanto del feminismo. Todo el mundo… aunque los 365 días restantes de 2020 las cosas sean de otra manera.
Si en algo se percibe ese salto entre el hacer y el decir, es en nuestros colegios profesionales. Hablamos de estadística y de feminismo cuando podemos asegurar que al menos el 85% de los colegios de enfermería deberían estar presididos por mujeres… no es una cuestión solo de género sino de matemáticas.
Si, como ya hemos defendido aquí en otras ocasiones, el 85% de nuestro colectivo son mujeres, parecería lógico que esa proporción se extendiese a las cúpulas de los COE de nuestro país. Sin embargo no es así, por más que en un día tan señalado arrimen el ascua a su sardina sacando pecho del eslogan de este año: #EnfermerasLíderes8M Curiosa contradicción…
Fuente consejogeneralenfermeria.com
La realidad de las presidencias de nuestros colegios profesionales no parece ir muy en sintonía:
Porcentaje de mujeres enfermeras en la provincia
Porcentaje de mujeres en la junta de gobierno completa.
Porcentaje de mujeres en cargos de la junta del Colegio.
Género de la presidencia de la junta provincial
Estos son los datos, esa es la estadística… Queda mucho por andar, pero esta vez sí que estamos de acuerdo con el Consejo General de Enfermería…
Ellas pueden, TODAS podemos
Así que pongámonos manos a la obra los 365 días restantes de este el año de las ENFERMERAS.
Queridas compañeras, tenemos un escándalo sobre la mesa (uno más): el Consejo General de Enfermería ha utilizado nuestras cuotas y nuestro patrimonio en organizar una fundación. Ahora, el ex-presidente del CGE, el Sr. Máximo González Jurado dice que esa fundación NO ES DEL CGE y el CGE dice que como no va a ser suya, (si han/hemos puesto 16 millones…). Y de ahí el título de nuestro post “Tanto monta…”, ya que nos cuesta creer que la actual cúpula del CGE no supiera nada de toda esta historia de millones de dineros volando de sus arcas a otras arcas. Aunque, oigan, cosas más raras se han visto. Empezamos con la historia del “tanto monta” y luego nos metemos con la de la fundación de ida y vuelta.
Se dice que la gran espada guardada en la Real Armería de Madrid, realizada en el siglo XV, durante el reinado de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla fué utilizada en solemnes ocasiones en la corte hasta el siglo XVIII.
(Gran espada de los Reyes Católicos con el grabado “tanto monta, monta tanto”)
Con esta espada, los Reyes Católicos hicieron caballero a Cristóbal Colón tras el regreso de su primer viaje de América. Se utilizó como símbolo del poder real en todas las ceremonias religiosas y políticas, desde la conquista de Granada y el comienzo de España como nación.
El lema “Tanto Monta, Monta Tanto” apareció en el estandarte real español de los Reyes Católicos desde 1492-1506. Se refiere a los dos monarcas católicos: Isabel y Fernando y se traduce libremente como: “Por mucho que uno valga, tanto es el otro”, lo que significa que tanto el Rey como la Reina tenían la misma autoridad.
Florentino Pérez Raya (actual Presidente del Consejo General de Enfermería) y Máximo Gonzalez Jurado (Ex-Presidente del Consejo General de Enfermería)
No sabemos muy bien quién es Fernando ni quién es Isabel, lo que sí tenemos claro es que tanto Máximo González Jurado como Florentino Pérez Raya y toda la actual Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería han sido uña y carne durante largos años (parece que hasta hace cuatro días).
Tanto una como otra, tienen sus sedes en la calle Fuente del Rey en Madrid (sede del Consejo General de Enfermería), y poseen subsedes en todo el territorio español.
Sede del Consejo General de Enfermería (C/ Fuente del Rey, Nº 2)
Sedes a nivel Nacional:
– Ciudad Real
– Toledo
– Guadalajara
– Teruel
– Santa Cruz de Tenerife
– Salamanca
– Almería
– Córdoba
– Sevilla
– Oviedo
– Santander
¿De verdad no tenían conocimiento Florentino Pérez Raya ni los integrantes de la Comisión Ejecutiva de que la sede del Consejo General de Enfermería estaba siendo arrendado por una Fundación extremadamente próxima?
¿Acaso una decisión de semejante calado ( el arrendamiento de la sede!) no ha sido nunca aprobada en Asamblea General del Consejo General de Enfermería?
¿Qué tienen que decir los/las Presidentes de los 52 Colegios Provinciales que conforman el CGE? Especialmente los once que tienen sede de Enfermeras por el Mundo en sus propias sedes colegiales…¿qué obtenían a cambio? ¿Tampoco tenía conocimiento de nada el actual secretario del CGE, Diego Ayuso Murillo?
En ANE nos preguntamos si el International Council of Nurses (ICN) conoce las sombras de nuestros “representantes” actuales y pasados…
¿Quién pone el cascabel al gato?
Para terminar, os proponemos que os descarguéis el documento en pdf que viene al final de este post y lo presentéis en el registro de vuestro Colegio de Enfermería.
Esto es solo el comienzo, el comienzo de una OCE transparente, limpia y por y para las enfermeras
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. AceptoRechazoLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.